Semana Santa en Lucena:
Empieza con la procesión de la "Pollinita", una imagen muy querida allí por dar comienzo a la Semana Santa lucentina. Se pueden destacar las hermandades de: La Pasión el Lunes Santo, el Cristo de la Humillación el Martes Santo, Jesús del Valle el Miércoles Santo, Jesús Amarrado a la Columna el Jueves Santo, el Nazareno el Viernes Santo, la Virgen de la Soledad el Sábado Santo y el Resucitado el Domingo de Resurrección.
Semana Santa en Cabra:
La Semana Santa en Cabra se vive con mucha emoción y pasión. Comienza el Domingo de Ramos con la procesión de la "Pollinita". Destacan las imágenes más antiguas como la Virgen de la Soledad, el Cristo del Calvario, Jesús del Perdón, el Cristo del Socorro, la Virgen de la Esperanza, el Cristo de la Sangre, Jesús de la Columna o la Virgen del Socorro.
Semana Santa en Encinas Reales:
La Semana Santa en Encinas Reales es muy solemne y está llena de emoción. Comienza el Domingo de Ramos con la popular procesión de las Palmas. Le sigue el Martes Santo con el traslado de la imagen del Nazareno al Calvario. El Miércoles Santo se celebra un Vía Crucis. El Jueves Santo es el día grande de la Semana Santa encina. Jesús de las Penas, el patrón de Encinas Reales, recorre junto a San Juan y la Virgen de los Dolores las calles del pueblo. El Viernes Santo por la mañana sale el Nazareno. Uno de los momentos más hermosos de esta Semana Santa es el "Encuentro" de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores. Por la noche, sale el Santo Entierro y la Virgen de la Soledad que llenan de solemnidad este pequeño pueblo. Por último, el Domingo de Resurrección, sale el Resucitado junto a la Virgen de la Alegría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario